En el transcurso de la vida existen diferentes etapas que pueden generar algunas alteraciones corporales, que pueden llegar a transformarse en patologías.

La kinesiología femenina es un tipo de terapia que busca tratar estos problemas con el fin de lograr un mejor reintegro idóneo a la vida cotidiana. En los siguientes párrafos te explicaremos de qué se trata esta terapia y para quién está destinada.

La rehabilitación femenina se refiere principalmente al tratamiento que se enfoca en los cambios más drásticos que se generan en la mujer como el embarazo, posparto, menopausia, entre otras. La terapias para estos cambios se subdividen en kinesioterapia pre y post natal  y kinesioterapia de piso pélvico. En piso pélvico se trabaja principalmente el control de las disfunciones urogenitales o uroginecologicas y disfunciones femeninas.

En la kinesioterapia de pre y post natal se abordan los temas de disfunciones que presenta la mujer durante el embarazo producto a los cambios de los músculos esqueléticos generados por la gestación, ya sea por la deformación muscular que se genera en la pelvis. Por lo tanto esta kinesioterapia está enfocada a acompañar a la mujer en estos cambios y a ayudar  a controlar y mejorar el dolor que puedan producir éstos.

También se trabaja desde la educación, con el fin de que la mujer tenga un correcto trabajo de parto y parto, haciéndola entender  todos los cambios fisiológicos de su cuerpo, enseñando los diferentes tipos de pujos que existen y que ocurren en el parto mismo. Se le educa también para que pueda  prevenir desgarros o episiotomías o trauma perineal, a través de trabajo de masaje perineal o con el uso del dispositivo elepinó que permite dilatar la musculatura o los tejidos vaginales, para poder  tener una correcta expulsión.

La kinesioterapia en post parto va destinada netamente al trabajo musculoesquelético perineal, es decir, si la mujer presentó un parto traumático o presentó una episiotomía o un desgarro mayor que le genera mucho dolor en su vida diaria o  que incluso la imposibilita en el desarrollo de su vida sexual con su pareja. El trabajo de parto se enfoca en esto, en la disminución del dolor, en el fortalecimiento de la musculatura pelviperineal y en el manejo de la cicatriz , permitiéndole a la mujer integrarse de una buena forma a su vida diaria junto a su bebé.

La terapia de piso pélvico trabaja patologías urogenecologicas, entiéndose  como la incontinencia de urgencia, incontinencia de orina de esfuerzo, incontinencia fecal o disfunciones sexuales. Cada una de estas patologías tienen diferentes tratamientos y soluciones, que sumando con la participación comprometida de la paciente, se puede llegar a tener muy buenos resultados, logrando mejorar su calidad de vida.

En Kinefit se han tenido resultados muy positivos, desde pacientes que llegaban con grandes escapes de orina por tos, por estornudos, por risa o  al pararse. Todas ellas se fueron luego de 10 sesiones de tratamiento, sin ningún tipo de escape. Con un correcto funcionamiento de su musculatura del piso pélvico, activando su musculatura ante los aumentos de presión intraabdominal, integrando el trabajo del piso pélvico a la vida diaria. Unos de los sellos de los de los kinesiólogos de Kinefit, es el correcto reintegro a la vida cotidiana de cada paciente, haciendo que la terapia sea una herramienta para el día a día.

La kinesiología femenina está destinada a todas las mujeres con problemas uroginecologicos, es decir, incontingencias de todo tipo; mujeres que no tienen una buena vida sexual con su pareja ( ya sea cualquier tipo de molestia), también mujeres que tienen disminuido su deseo sexual, mujeres embarazadas que quieran tener un correcto embarazo y que quieran disminuir el dolor durante el parto o las que buscan  prevenir las disfunciones de piso pélvico posteriores al parto.

¡En Kinefit también contamos pilates para embarazadas!

Ahora que ya sabes de qué se trata la kinesiología femenina esperamos que puedan acceder a ella cuando lo necesites. Recuerda que mucha veces hay ciertos problemas que nos angustian porque no vemos una solución cercana, por lo mismo te invitamos a asesorarte e informarte con un buen equipo de profesionales y especialistas

 ¡Esperamos que te haya sido de gran ayuda este artículo!

WhatsApp chat