Hay que admitirlo, a todos nos ha pasado alguna vez que hemos salido a correr y de pronto sentimos una puntada de costado en el abdomen. Por lo que en este artículo aclararemos el por qué se produce dicho dolor, desmitificando algunas cosas que se mencionan en el diario vivir.

¿Qué nos pasa?

Habitualmente este dolor al correr se ha asociado a un déficit de oxigenación, sobre todo en aquellas personas que no están acostumbradas a hacer deporte. El diafragma y las costillas han asumido durante mucho tiempo la culpa del dolor, pero…

¿Cuál es la verdadera causa del dolor costal al correr? 

Para entender este dolor, tenemos que hablar de dos estructuras muy importantes: HÍGADO Y BAZO

BAZO: Este órgano cumple varias funciones importantes en el organismo, una de ellas es una función inmunitaria, la otra es una función sanguínea. En fase fetal, el bazo se dedica a la hematopoyesis, o lo que es lo mismo, la producción de los glóbulos rojos. En la fase adulta, el bazo es un sistema de almacenamiento, en su interior se encuentra sangre oxigenada.

HÍGADO: Todos conocemos la importancia del hígado. Dentro de sus múltiples funciones, una de ellas es depurar la sangre, desintoxicarla, limpiarla.

¿Qué tienen que ver estas estructuras en el dolor al correr?

 Cuando corremos, ese dolor punzante que nos paraliza y nos impide continuar con normalidad la práctica deportiva puede aparecer en los dos costados.

Si se trata del costado izquierdo, el problema estará relacionado con el bazo.

En caso de que sea el costado derecho, estaremos hablando de un problema a nivel de hígado.

Sigo sin entender que pasa…

Cuando corremos y no estamos acostumbrados, nuestro cuerpo requiere de sangre oxigenada para distribuirla al cuerpo. Como no dispone de tanta sangre oxigenada, el cuerpo demanda y es el bazo el que aporta la sangre, produciéndose contracciones del mismo para que salga la sangre. Si esta demanda se prolonga y el bazo se queda sin sangre oxigenada, sus contracciones serán en vano y aparecerá dolor de carácter agudo y punzante.

Si el dolor aparece en el costado derecho, la culpa es del Hígado. Cuando hacemos una actividad intensa, nuestro cuerpo fabrica ácido láctico, el cual tiene que ser degradado por el hígado. Si esta actividad es intensa y supera la capacidad de este órgano, fatigara al cuerpo y hará que aparezca dolor.

Ahora que sé que pasa ¿Qué puedo hacer?

 Si del problema es de costado derecho, será importante realizar un trote suave. De esta forma, permitiremos al organismo metabolizar el ácido láctico e impedir su acumulación y su dolor agudo. Además:

  1. Realizaremos un calentamiento previo, para permitir una oxigenación del organismo, lenta, gradual y progresiva.
  1. No aumentaremos la intensidad de forma brusca. Si comenzamos la actividad con una intensidad elevada, bajaran los niveles de oxigenación comprimiendo al bazo, y ya sabemos lo que sucede.
  1. Control de la respiración. Será necesaria una buena respiración para mantener un buen nivel de oxígeno en sangre. No hiperventilar ni llevar una respiración superficial.

¿Qué más puedo hacer?

Evitar comer grasas saturadas, beber más agua y evitar el alcohol ayudará a tu hígado a no acumular muchas toxinas y a una mejor función de tu organismo.

 

Dieter Opitz Tampe
Kinesiólogo en Kinefit

CONTACTO
Teléfono: 65 2231067
Whatsapp: +56 9 8548 7608
contacto@kinefit.cl

HORARIO
Lunes a Viernes de 08:00 hrs. a 21:00 hrs. Horario Continuado
Sábado de 09:00 hrs. a 13:00 hrs.

DIRECCIÓN
San Ignacio # 971 en Puerto Varas.

 

Diseñado por wyd.cl - Todos los derechos reservados Kinefit 2017 ®.

WhatsApp chat