Lo que el nombre “Mahana”, que significa luz, en idioma Rapa Nui busca, en primer lugar es que los alumnos de esta academia sean luz tanto en el momento de brillar en la puesta en escena de la presentación artística; Como también en las distintas realidades que ellos se encuentren.

Queremos ayudar a la juventud a estabilizar y expresar sus emociones, a adquirir un sentido de compromiso y perseverancia y  a alcanzar sus metas tanto artísticas como personales.

PROPÓSITO

Se busca crear una Academia de Danza en la cual se practiquen distintos estilos con el fin de:

  • Potenciar el interés deportivo y artístico de los niños y jóvenes de Puerto Varas.
  • Incrementar los conocimientos de danza para aquellos que ya practican algún estilo de estos.

De esta manera ejercitaran su cuerpo y tendrán un pasatiempo entretenido en el transcurso de su semana.

MISIÓN

Entregar a un grupo unido y dedicado de alumnas, mediante los recursos metodológicos, las destrezas y técnicas relacionadas al movimiento corporal y la música unidos en lo que es la danza, nutriendo a la vez valores y metas que podrán ser utilizadas tanto en su vida privada como en sus intereses deportivos.

VISIÓN

Generar un cuerpo de bailarinas entre las cuales fortalezcan sus virtudes y superen sus debilidades no solo deportivas, también como personas naturales; Mediante la metodología ejercida en las clases. Con el fin último de una demostración pública del esfuerzo y dedicación de ellas en una presentación coreográfica del elenco completo en Puerto Varas.

OBJETIVOS

1. El objetivo que liderara en la academia es el de adquirir técnica y acrobacia. Sin embargo, dependiendo del quorum que se presente en las audiciones, extrapolar esto a distintos estilos de baile como el “Jazz Dance” y “Urbano”.

Si bien la técnica clásica es bastante tediosa, gracias a los recursos metodológicos se busca efectuar las clases siempre de una manera entretenida; De esta forma la alumna se divertirá, ejercitara su cuerpo y va a adquirir las técnicas que luego introducirá en las distintas coreografías.

Por otro lado el estilo “Urbano” si bien tiene también sus técnicas, estas son mas alcanzables para la mayoría de niños y niñas. De esta manera esto se podría ingresar a niños también a las clases respectivas.

2. Dividir las clases según edad con las categorías de Pee-Wee (5-8), Junior (9-12), Senior(13-16), Open (17+)

3.Efectuar un horario de clases compuestas por: técnicas de danza, streching (o elongación), acondicionamiento físico (ACOFI), acrobacias (con las medidas de seguridad correspondientes) y coreográfico; En sus respectivas medidas y niveles según el compuesto grupal.

4. En cada clase fortalecer el trabajo en equipo, respeto, compañerismo, proponerse metas y alcanzarlas, el superar miedos, trabajar en sus debilidades, mantener un autoestima equilibrado y la tolerancia.

5. Establecer reuniones de manera que los apoderados de los alumnos tengan conocimiento de los avances y distintas situaciones que se vayan presentando en el transcurso de los meses.

6. Finalizar el trabajo efectuado durante el año mediante el claro reflejo en presentaciones semestrales o anuales según el avance de las alumnas.

CONTACTO
Teléfono: 65 2231067
Whatsapp: +56 9 8548 7608
contacto@kinefit.cl

HORARIO
Lunes a Viernes de 08:00 hrs. a 21:00 hrs. Horario Continuado
Sábado de 09:00 hrs. a 13:00 hrs.

DIRECCIÓN
San Ignacio # 971 en Puerto Varas.

 

Diseñado por wyd.cl - Todos los derechos reservados Kinefit 2017 ®.

WhatsApp chat