¿Que es la hipoterapia?

La Hipoterapia es un tratamiento kinésico, reconocido mundialmente. Es una forma de montar donde el paciente es colocado en varias posiciones por el kinesiólogo para así aprovechar al máximo el movimiento oscilante del caballo. La vida es movimiento, y la comunicación del ser humano con el movimiento del caballo es una experiencia única; la transmisión del movimiento del caballo hacia el paciente es igual a los movimientos físicos que presenta la marcha humana, por lo tanto el paciente no enfrenta pasivamente el tratamiento, por eso la utilización del caballo es clave.

Esta disciplina es utilizada para la rehabilitación de pacientes con enfermedades neurodegenerativas y traumatológicas, discapacitados físicos y psíquicos, a través del paso cadencial del caballo. Es el poder curativo del caballo.

El caballo se convirtió en un aliado para los kinesiólogos y, hoy es conocido como el mejor Simulador de los Movimientos. No hay máquina ni ejercicio humano que se le iguale.

Sin-título-1

¿En qué consiste?

Consiste en aprovechar los movimientos multidimensionales del caballo para estimular los músculos y articulaciones del paciente (el vaivén hacia arriba, abajo, adelante, atrás, hacia los lados y rotante es un movimiento que resulta ser el único en el mundo animal, semejante al del ser humano). Además, el contacto con el caballo, aporta facetas terapéuticas a niveles cognitivos, comunicativos y de personalidad.

Beneficios

  • Efectos fisiológicos (aumento de la capacidad de percepción de estímulos)
  • Efectos mentales (estimular la atención , concentración, comprensión y memoria, aumento de la autoestima y seguridad en si mismo)
  • Reforzamiento de la conducta positiva.
  • Mejoría del autocontrol.
  • Capacidad de frustración.

Efectos comunicacionales:Sin-título-2

  • Facilitación del lenguaje.
  • Aumento de gesticulación y mímica.

Efectos sociales:

  • Interrumpe el aislamiento.
  • Interrelación con otras personas.
  • Aceptación y adaptación a condiciones variadas.

Efectos físicos:

Por tener el caballo otra temperatura corporal y volumen físico que el hombre, el niño tiende a tocarlo y abrazarlo, sintiendo así su calor solidez.

Constanza del Río
Kinesióloga

CONTACTO
Teléfono: 65 2231067
Whatsapp: +56 9 8548 7608
contacto@kinefit.cl

HORARIO
Lunes a Viernes de 08:00 hrs. a 21:00 hrs. Horario Continuado
Sábado de 09:00 hrs. a 13:00 hrs.

DIRECCIÓN
San Ignacio # 971 en Puerto Varas.

 

Diseñado por wyd.cl - Todos los derechos reservados Kinefit 2017 ®.

WhatsApp chat