No tenemos por costumbre ir a tratarnos al Kinesiólogo si no es que padecemos una lesión o dolencia. Pero quizás deberíamos si supiésemos cuales son los beneficios de tratarnos sin esperar a tener un problema.
¿Porque deberíamos tratarnos periódicamente como prevención y/o mantenimiento?
Deberíamos tomar ejemplo de la filosofía de la medicina oriental:
“El médico visitaba la casa a menudo, tomaba el pulso y controlaba los signos vitales de cada uno de sus inquilinos, y les proporcionaba los consejos y medicinas que convenían a cada quien, a fin de tratar las situaciones antes de que aparezcan las enfermedades”.
Mientras la gente de la casa estaba sana, el médico recibía una suma de dinero todos los meses, pero si alguno enfermaba, dejaban de pagarle hasta que devolviera la salud al paciente, incluso pagando de su propio bolsillo. “Siguiendo esta filosofía conseguiríamos mantenernos más tiempo sanos y equilibrados, que enfermos, ya que en vez de esperar a sufrir dolor u otro síntoma para acudir a tratamiento, acudiésemos como mantenimiento conseguiríamos evitar muchos problemas, como son los tensionales, contracturas, calambres.
Todos nosotros sufrimos o hemos sufrido de dolor de espalda (cervicales, dorsales o lumbares) provocado por el estrés, preocupaciones, nervios o por malas posiciones que adoptamos por culpa del trabajo.
Normalmente lo primero que el cuerpo dice o te pide suele ser que estires esa zona con dolor.
¿Por qué? A causa del estrés, nervios, preocupaciones y malas posturas habituales las fibras musculares se contraen, se mantienen en contracción sin volver a su posición normal de relajación por lo que se va formando la contractura o “nudo”, que es lo que luego podemos encontrar a la palpación, una zona más engrosada y dura normalmente en forma de cordón. Para reducir esa contractura, una de las formas para ayudar al músculo a que vuelva a su posición normal, es el estiramiento.
Si con los estiramientos no es suficiente, es porque no hemos reducido nuestro nivel de estrés, modificado posturas nocivas o eliminado preocupaciones. El músculo sigue doliendo, y poco a poco empieza a obligarte a limitar ciertos movimientos que te agravan el dolor. Llegados a este punto normalmente es cuando empezamos a tomarnos pastillas, paracetamol, antiinflamatorio, pero los que sí escuchamos a nuestro cuerpo sabemos que nos hemos sobrepasado y que necesitamos algo más para que nos ayude a bajar el tono muscular, eliminar las contracturas. Podemos acudir al kinesiólogo para que nos haga un masaje terapéutico descontracturante.
Hay muchos tipos de masaje, pero en este caso el que nos interesa es el terapéutico descontracturante, ya que el objetivo de este es encontrar las zonas más dolorosas y contracturadas del músculo, una vez encontradas tratarlas intentando reducir incluso eliminar esa contracción mantenida que ha formado la tensión muscular.
Por lo tanto, es muy importante escuchar y entender a nuestro cuerpo y después, cuando ya conseguimos eso, poner una solución. Por eso, el recibir tratamiento no es sólo para cuando tengo una lesión, el recibir tratamiento nos ayuda a prevenir futuras lesiones y mantenernos en un estado óptimo de salud, consiguiendo estar BIEN física y mentalmente el máximo tiempo posible sin sufrir dolor.
¿Cúales son los beneficios del masaje?
El masaje terapéutico tiene múltiples beneficios físicos y psíquicos, es decir sobre el cuerpo y sobre la mente por ello es tan satisfactorio para cualquier persona, a ninguna persona le viene mal un masaje.
- Incrementa el flujo sanguíneo local (vasodilatación) lo cual favorece además el drenaje de sustancias bioquímicas locales que incrementan el dolor.
- El masaje terapéutico eleva el umbral del dolor debido a una liberación de endorfinas.
- Si existe alguna posibilidad de daño o lesión, los beneficios del masaje terapéutico en todo caso serán superiores al daño potencial.
- Las fuerzas mecánicas aplicadas sobre los tejidos blandos alteran la flexibilidad del tejido conectivo, estimulan el sistema Miofascial y estimula cambios en el tono muscular.
- Aumento de movilidad en los tejidos piel, fascia y músculos.
- Produce un estado de relajación y bienestar.
Conclusión.
El tratamiento periódico con masaje terapéutico como método de prevención a las contracturas musculares te va a resultar satisfactorio, te aportará grandes beneficios a tu cuerpo y la sensación de relajación es confortable de esa forma evitarás ir a una sesión de masaje cuando la contractura sea más severa o avanzada.
Para finalizar, siempre está la recomendación de que el masaje sea realizado por un Kinesiólogo, ya que es un profesional que tiene completo conocimiento del cuerpo humano y de sus patologías. Una persona sin este conocimiento puede pasar algo por alto y producir un daño a nuestra salud.
¿Qué esperas para un Masaje Terapéutico?
Dieter Opitz Tampe
Kinesiólogo en Kinefit
CONTACTO
Teléfono: 65 2231067
Whatsapp: +56 9 8548 7608
contacto@kinefit.cl
HORARIO
Lunes a Viernes de 08:00 hrs. a 21:00 hrs. Horario Continuado
Sábado de 09:00 hrs. a 13:00 hrs.
DIRECCIÓN
San Ignacio # 971 en Puerto Varas.
Diseñado por wyd.cl - Todos los derechos reservados Kinefit 2017 ®.